MARIDAJE & CATA

PLA DE PETRACOS es ideal para ensaladas, incluso para las que lleven dulces. A los sofritos y guisos les da un sabor muy personal, ideal para cocinar carrillada o cola de toro. Fantástico, por su personalidad, para las tostadas del desayuno.”

La cata

El proceso de la cata tiene como propósito conocer, valorar y disfrutar, mediante una evaluación sensorial, los diferentes y ricos matices que se detectan en los aceites de oliva y que los hace muy diferentes unos de otros.

Proceso de cata
Proceso de cata

Los estímulos a valorar son el frutado en nariz y el amargo y picantes en boca.

Tomando una copa de color oscuro (cata aceites) y calentando el aceite a una temperatura de 28 C, percibimos en nariz el aroma frutado, que nos recuerda la variedad de la aceituna y su madurez. Apreciaremos otras notas, como recuerdos a otras frutas (manzana, verde, plátano, etc), hierbas u otros vegetales (tomate, alcachofa, etc).

Posteriormente sorbemos y en boca nos centraremos en los estímulos del amargo y picante, identificando el grado en que se muestra cada uno de estos dos elementos.

El maridaje

Una vez realizada la cata y definidos los tonos de frutado y los grados de picante y amargo, seleccionamos el aceite que conjugará mejor con cada plato del menú elegido. Por ejemplo: Aceites frutados intensos con un punto amargo conjugan bien con postres o salsas con tonos dulces, compensando el resultado final.

Creación con virgen extra
Creación con Virgen Extra.

El reto del futuro consiste en la creación de platos donde el Aceite Virgen Extra sea un componente relevante y no solo como aderezo.

Ejemplos
Entradas:
  1. Salmorejo.
  2. Ajo Blanco
  3. Caviar de aceite de oliva virgen con anchoas.
Primeros platos:
  1. Sopa de Berenjenas con yogurt al aceite de oliva.(F. Adria).
  2. Sopa de aceite de oliva con naranja y aceituna verde. (F.Adria).
  3. Coca de aceite de oliva.
Segundos platos:
  1. Carpaccio de rape y cigala al aceite de oliva virgen y vinagreta primavera.
  2. Jarretes de cordero en aceite de oliva.
Postres:
  1. Helado de aceite.
  2. Emulsión de chocolate negro con arberquina.